-
El solicitante podrá presentar una protesta ciudadana cuando con acciones u omisiones el servidor público encargado del trámite o servicio niegue la gestión sin causa justificada o incumpla con los requerimientos técnicos e informativos de cada trámite.
-
- Requisitos
- INE
- Ratificación
- Evidencia (en caso de existir anexar documentos que acrediten los hechos.)
-
La Protesta Ciudadana es una herramienta que permite a la ciudadanía presentar una queja formal por negativa injustificada o falta de respuesta a alguna solicitud de trámite y/o servicio que están inscritos en el Registro Municipal de Trámites y Servicios.
-
Artículos 41, 42 y 43 del reglamento de mejora regulatoria del municipio de Chihuahua.
Ley general de mejora regulatoria Sección V de la protesta ciudadana, artículos 61,62 y 63.
Lineamientos para la presentación y atención de la protesta ciudadana, articulo 1 al 14.
-
- El interesado presenta la protesta ciudadana a través de la ventanilla virtual llenando los formularios que se le solicitan y presentando las evidencias necesarias.
- A través de la ventanilla de la UMMR se verifica que la información de la solicitud este correcta, así como que las evidencias se hayan adjuntado de forma adecuada para dar validación a los supuestos de la protesta.
- En caso de que no proceda alguna de las evidencias se le solicita al ciudadano la subsanación de los mismos.
- Si la información está completa el encargado del trámite de la protesta revisa la solicitud y las evidencias. Con la finalidad de determinar su viabilidad, y una vez admitida la autoridad de mejora tendra un maximo de 5 dias para emitir su opinion.
- En caso de así corresponder se direccionara la protesta a la dependencia involucrada.
- En este sentido la dependencia involucrada recibe la protesta para su análisis correspondiente.
- Una vez realizado el análisis la dependencia involucrada realiza el informe de réplica de la protesta. Donde deberá emitir su versión de los hechos al ciudadano y a la autoridad de mejora en un plazo no mayor a 48hrs sobre la recepcion de la protesta.
- Una vez recibido el informe de réplica la UMMR lo revisa y determina si procede o no el trámite.
- Si no procede, el encargado del trámite genera un resolutivo negativo.
- El resolutivo negativo pasa al jefe de departamento de la UMMR para su validación.
- Después de la validación se envía el resolutivo negativo al ciudadano concluyendo con esto el trámite.
- Si procede, el encargado del trámite genera un resolutivo positivo.
- El resolutivo positivo pasa al jefe de departamento de la UMMR para su validación.
- Después de la validación se emite y se envía el resolutivo a la dependencia y al ciudadano en un plazo no mayor a 48 Horas sobre la procedencia de esta, junto con un exhorto al sujeto obligado en caso de que asi lo crea necesario la Autoridad de Mejora Regulatoria para que el funcionario realice las acciones necesarias.
- En caso de que las acciones requeridas a traves de dicho exhorto no se lleven a cabo por parte del sujeto obligado, El Órgano Interno de Control conocerá del asunto y se encargara de emitir las responsabilidades administrativas que en su caso se adviertan de la falta cometida por el funcionario de la dependencia, es decir el funcionario en contra de quién se formuló la protesta, concluyendo con esto el trámite.
-
*Una ve realizada la solicitud de Protesta Ciudadana, el interesado podra solicitar que ésta se deseche en cualquier momento previo a la emisión de la opinion de la Autoridad de Mejora Regulatoria si asi lo desea.
-
Se le notifica al ciudadano por medio de su correo electrónico, y por las notificaciones en la plataforma.
-
Calle Sexta #2209 esquina con Bolívar.
Col. Centro. C.P. 31000 Chihuahua, Chihuahua.
Lunes a viernes 8:30 am a 16:00 pm
614-200-48-00 Ext. 6662 y/o 5821.
-
Reglamento de mejora regulatoria del municipio de Chihuahua.
Ley general de mejora regulatoria.
Lineamientos para la atención y presentación de la protesta ciudadana.
-
¿QUÉ ES LA PROTESTA CIUDADANA?
Es una herramienta mediante la cual el ciudadano puede solicitar la intervención de la Unidad de Mejora Regulatoria del Municipio de Chihuahua, cuando:- El servidor público y/o dependencia encargado del trámite o servicio niegue la gestión del mismo sin causa justificada.
- Se alteren o incumplan con los formatos o requisitos establecidos en el Catálogo de Trámites y Servicios publicados.
¿CÓMO PRESENTAR UNA PROTESTA CIUDADANA?
- Escrita.-
* Presencial.- El ciudadano acudirá ante la Unidad Municipal de Mejora Regulatoria a llenar el formato oficial, con domicilio en:
Calle Sexta 2209 esquina con Bolívar.
Col. Centro, CP 31000 Chihuahua, Chih.
* Digital.- El ciudadano deberá descargar el formato oficial, el cual podrá ser encontrado en: http://www.municipiochihuahua.gob.mx y enviarlo al correo electrónico: protesta.ciudadana@mpiochih.gob.mx - Verbal.- El ciudadano mediante llamada telefónica manifestará su inconformidad ante la Unidad de Mejora Regulatoria al teléfono 614 200-48-00 extensión 6662 o 5821 en donde deberá mencionar los siguientes datos:
* Datos de identificación del solicitante. * Domicilio y/o correo electrónico para oír o recibir notificaciones, y en su caso, nombre de terceros autorizados para oír o recibir notificaciones. * Nombre del Trámite o Servicio que origina la protesta ciudadana. * Nombre y cargo de la persona con la cual se acudió y área en que labora. (en caso de no contar con el nombre y cargo deberá proporcionar los datos suficientes para identificar a la persona que lo atendió dentro de la Dependencia o Entidad). * Narración de los hechos que contengan lugar, fecha y hora. * Citar las evidencias que sustenten su inconformidad, anexando copia de la misma al formato de protesta ciudadana, en caso de contar con ellas. Da click aquí para descargar el formato.
PROCEDIMIENTO
- Cuando el ciudadano presente la protesta ciudadana de forma digital o verbal, deberá acudir ante la Unidad de Mejora regulatoria para ratificar la protesta en un plazo máximo de 72 horas.
- Sí la Unidad de Mejora Regulatoria advierte que falta algún requisito y/o información proporcionada por el ciudadano, requerirá a este para que subsane dicha falta, para lo cual el ciudadano tendrá un plazo máximo de 72 horas.
- Una vez admitida la protesta ciudadana, la Unidad de Mejora Regulatoria notificará a la dependencia correspondiente la inconformidad en un plazo máximo de 72 horas.
- La dependencia responsable deberá rendir un informe a la Unidad Municipal de Mejora Regulatoria sobre la atención brindada a la protesta dentro de un plazo de 72 horas posteriores.
- Una vez que la Unidad Municipal de Mejora Regulatoria reciba la información y documentación de la dependencia, la someterá a análisis y deberá emitir una opinión en 72 horas siguientes en donde será notificado el ciudadano y la dependencia involucrada